Metas virtuales bien definidas:

 


El estudiante debe saber que quiere conseguir al entrar a un curso virtual. Debe investigar y definir si en realidad quiere conseguir las metas que el programa le ofrece, o si son acordes a sus propias metas.

 

La capacidad del ser humano de poder razonar de manera objetiva, bajo ciertos criterios, es una cualidad que no todos los seres humanos tienen, es por ello, que como personas tenemos la facultad de crear expectativas que conlleven a fijar estas metas virtuales; no es lo mismo considerar algunas metas de manera física, es decir, en su propia persona, que las propuestas de manera virtual, ya que estas últimas, no tienen horario determinado, es decir, cuando me propongo correr 5 kilómetros a las 5 de la mañana cada tres días, lo hago en ese horario, porque es la hora más apropiada para hacer deporte y lo puedo realizar en compañía de otras personas; ahora bien, mi meta virtual cambia, al momento de estudiar, puesto que puedo realizarlo en horas nocturnas y/o en horas diurnas, de acuerdo los espacios que tenga en mi agenda, pero siempre procurando, estudiar en los lugares más propicios, aclaro, ¿en que voy a avanzar y cuánto tiempo voy a dedicar al tema propuesto?, ya que es imprescindible fijarse la meta de avanzar en determinados temas y considerando los tiempos.

Comentarios